Mostrando las entradas con la etiqueta narcisa. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta narcisa. Mostrar todas las entradas
martes, 12 de junio de 2012
Cumpliendo 29 Años de Publicación Literaria
Al cumplir 29 años de publicación literaria en este mes de junio he ido al rescate de una de mis prosas que escribí hace cinco años. El cual dediqué a la poetisa Eliana Godoy. A través de ella expreso mi infinita gratitud a todos quienes han acogido mi quehacer literario. Especialmente a los medios de comunicación
que lo han publicado.
Sin su difusión no hubiese encontrado tanta acogida por parte de los lectores y oyentes. Pues, el reconocimiento que más me emociona, es cuando a través de mi familia o personalmente expresan su agrado y por ende su fiel apoyo a mis publicaciones. Lo que fortalece a mis creaciones literarias para así seguir publicándolas.
Tanto la poetisa Eliana Godoy, como muchos otros intelectuales que acogieron ha comienzo de la década de los ochenta mi quehacer literario no se imaginaron ni alcanzaron a conocer el Internet. Donde cada día van apareciendo nuevas páginas literarias o medios de comunicación, quienes muchos de ellos me han invitado a publicar mis escritos. Estoy cierta sí que ellos se alegrarán de estos nuevos logros literarios.
domingo, 20 de mayo de 2012
El Maravilloso Paisaje No Tan Otoñal
Viajar por “nuestras carreteras” hacia las regiones del sur nos permite colmarnos de gozo al ver el maravilloso paisaje otoñal. Tanto nos sorprendemos por dicha visión que no hayamos cómo demostrar nuestra admiración y gratitud a la perenne naturaleza por brindarnos esta variedad de colores en las hojas de los árboles antes de que ellas abandonen su ramaje.
lunes, 30 de abril de 2012
Nos Cuesta Ser como Deberíamos Ser
Cuando voy en busca de mis escritos de hace un tiempo atrás y al leerlos
nuevamente me doy cuenta que hay varios hechos que se repiten a través del
tiempo. Por lo negativos de varios de ellos nos cuesta entender que no hemos
aprendido la lección para ser como deberíamos ser.
Principalmente mejorar como personas ante los demás, especialmente ante nuestros conciudadanos en situación más vulnerables.
Sin más que decir, con la fraternidad de siempre, les dejo mis escritos a sus
consideraciones, los cuales escribí hace unos años.
lunes, 9 de abril de 2012
Reencuentro Literario
Como un tesoro escondido y por lo mismo muy valioso por lo que hacemos, como lo es nuestro quehacer literario, vamos al reencuentro de aquellos escritos que están guardados en ya ajadas carpetas.
viernes, 23 de marzo de 2012
¡Viene el Otoño!
Viene hacia mi frontera sureña este nuevo otoño.
Viene cargado de pinceles para pintar de tosco amarillento las hojas de los señoriales álamos. Para después dejarlas caer bajo nuestros pies.
La impetuosa lluvia se encargará de llevarse a esas impertinentes hojas y, como siempre, los imperfectos hombres reclamarán que aquellas hojas taparán los desagües de sus calles.
viernes, 17 de febrero de 2012
El Terremoto y Maremoto Institucional
Por Narcisa Lezano Barriga
Ya se están cumpliendo dos años del terremoto y maremoto que sufrimos,
especialmente los que vivimos en el centro y sur de Chile.
Los chilenos afectados, aquí seguimos rememorando los hechos que cada
uno vivimos y aún nos resulta muy doloroso, sobre todo por nuestros compatriotas que perdieron a sus familiares y quienes tienen a familiares que están desaparecidos.
lunes, 30 de enero de 2012
¿Por Que la Violencia?
Por Narcisa Lezano Barriga
La tarde de mi país llamado Chile aún no ha partido a dormirse tras los álamos. Quienes nos alegran las miradas con el flamear de sus jóvenes hojas verdes. Esta casi misma tarde se está viviendo en toda Sudamérica. En países más distantes ya están en medianoche o ya ha comenzado un nuevo día. Pero los distintos horarios no cambian el compartir los hechos que se viven en nuestro llamado mundo. Aunque cada país tiene o debe vivir su propia identidad. Pues, a pesar que seamos similares en varios hechos o cosas no nos da el derecho de adentrarnos a sus vidas y a obligarlos a tener nuestras costumbres.
domingo, 15 de enero de 2012
El Sobreviviente Quehacer Literario
Por Narcisa Lezano Barriga
Siendo una profunda admiración por todos(as) aquellos(as) valientes poetas
que siguen apostando a que la poesía y la prosa sigan viva en medio del brutal ambiente farandulero en los medios de comunicación; especialmente en la televisión.
Aquellos valientes intelectuales, a pesar de los habidos obstáculos, buscan
apoyo económico. Pocas instituciones o personas lo dan al creer que muy poco recibirán a cambio al ver que el público masivo no asistirá a una lectura poética o no comprará el libro o la revista de poemas.
miércoles, 14 de diciembre de 2011
Nuestro Humanismo Compartido
Por Narcisa Lezano Barriga
Nos acercamos raudamente a las festividades de Navidad y Año Nuevo y vemos nuevamente la locura de las compras como si con ello humanizáramos más a nuestro espíritu. Todo lo contrario, al final queda una sensación desganada de lo que significamos como personas; especialmente ante los niños al heredarles una falsa tradición mercantil y no legarles lo que realmente significan para la Humanidad estas festividades más allá del credo religioso de cada uno.
lunes, 21 de noviembre de 2011
Nuestra Bondadosa Sensación
Por Narcisa Lezano Barriga
Aunque se estén siempre escuchando quejas que en los centros comerciales y en las calles céntricas de las ciudades no se respetan los estacionamientos para personas discapacitadas y tampoco los ascensores para público, cada vez que se acerca la Teletón hay una sensación en el país de que nos ponemos más bondadosos y por ende más caritativos ante los demás. Nos acordamos de las leyes que nos favorecen a las personas discapacitadas que no se han respetados durante todo el año.
martes, 27 de septiembre de 2011
El Inesperado Cambio Epistolar
Por Narcisa Lezano Barriga
Hacía un par de meses que él no
venía a dejarme alguna correspondencia y por eso cuando vino le dije “don
Waldo, aunque sabe más fría, ahora casi toda la correspondencia me llega por
Internet”.
Don Waldo me respondió “Pero la
correspondencia le llega más rápido”. Don Waldo Garrido es un cartero
nacimentano que por más de veinte y cinco años me ha traído la correspondencia
a casa.
lunes, 29 de agosto de 2011
El Merecido Homenaje al Poeta Edmundo Herrera
Hace varios años atrás, en el aniversario de Renaico el día 23 de enero, el Crítico Literario Wellington Rojas Valdebenito de Angol publicó en el Diario Renacer un reportaje sobre sus poetas, me llevé la tremenda sorpresa que el poeta Edmundo Herrera también había nacido en Renaico igual que yo y que también se había ido siendo aún un niño y que jamás había olvidado a su pueblo natal aunque se encontrara en medio de importantes personalidades a través del mundo.
lunes, 15 de agosto de 2011
Poemas Breves al Otoñar
Por Narcisa Lezano Barriga
La Mariposa Amarilla
Vuela la mariposa amarilla
En los jardines de mi pueblo.
Busca a las rosas
Que no florecieron al amanecer.
Fue la dejadez de la gente
Que no las cultivó
En el septiembre primaveral.
Ahora…¿a dónde irá
La mariposa amarilla y…
Encontrará una rosa?...
Aquellos Niños
Son los niños de mi calle.
Quienes se hicieron hombres
más rápido de lo que creció
el canelo de mi jardín.
Cambiaron su bicicleta
por el bus que los llevó quizás
a un indolente destino.
Donde los sueños,
obligadamente,
se deben olvidar para vivir.
miércoles, 3 de agosto de 2011
La Existencia Imborrable de la Niñez
Por Narcisa Lezano Barriga
Varias celebraciones importantes hay en el mes de agosto, pero ninguna más importante como el Día del Niño. Y, por su relevancia, deberíamos celebrarla durante todo el año. Pues, como varias veces lo he comentado antes que, su imborrable huella es la que marca la existencia cuando somos adultos.
He tenido el profundo agrado de conocer a personas y a instituciones que se dedican a que los niños en situación familiar o social vulnerable se les permitan vivir igual como los demás niños. Hacen un tremendo esfuerzo a que toda esa afectiva dedicación que ellos les brindan a los niños se haga de verdad realidad.
lunes, 25 de julio de 2011
La Inhumana Manipulación Política
Por Narcisa Lezano Barriga
Quisiéramos entender la falta de raciocino de parte de quienes quieren ser “servidores públicos”. Pues para lograrlo, muchos de ellos, utilizan las tácticas más inhumanas y las van repitiendo en cada elección. Como si los demás fuéramos tan sólo robots para manejarnos a sus crueles antojos eleccionarios.
Quizás, para no ver sus cínicas expresiones de sus rostros en sus casas tendrán prohibidos los espejos y al pasar por alguna ventana o vitrina mirarán para otro lado para no ver reflejadas la poca vergüenza que tienen para utilizar, especialmente, a las personas en situación más vulnerable socialmente.
viernes, 15 de julio de 2011
Nuestras Andariegas Cenizas
Por Narcisa Lezano Barriga
Cuando ya se tiene más de medio siglo de vida pareciera que ya nada más nos va a sorprender de los acontecimientos causados por el hombre o por la naturaleza. Pero quién se lo iba a imaginar que las cenizas de uno de nuestros volcanes, como lo es el Cordón del Caulle, iban a dar vuelta la Tierra para luego venir a caer hasta Angol,Renaico, Nacimiento, etc.
Podríamos decir el poder o la genialidad de la naturaleza para demostrarnos su inmensa capacidad de acción ante tantas estupideces cometidas por el hombre. Quien, creyéndose a veces “un genio” del poder se olvida que es tan sólo un ser humano y el destino que le toca vivir es el mismo de los demás, aunque el de él pueda tener ciertas variantes por su quehacer público. Porque al final de sus días terrenales, lo que él creía que viviría una eternidad es tan sólo una utopía; nacida por su enfermiza ambición.
miércoles, 29 de junio de 2011
Un Saludo Fraternal para Nuestros Folkloristas
Por Narcisa Lezano Barriga
Me satisface saber que todos quienes están dedicados al folklore lo siguen con entusiasmo cultivando más allá de nuestras Fiestas Patrias. Más admirable es que luchan intensamente por mantener vivas nuestras tradiciones a pesar que sólo lo hacen porque les agrada, pues no reciben ningún pago y también porque tienen sus propias labores diarias. Anhelo que sigan así por el bien de las nuevas generaciones.
martes, 21 de junio de 2011
El Puente del Bicentenario es de Toda Nuestra Gente
La emoción sentida el día sábado 09 de enero de 2010, alredor del mediodía,
cuando llegué al nuevo puente sobre el río Vergara en Nacimiento era inmensa, más lo fue cuando se interpretó nuestro Himno Nacional y nuestro Himno Comunal; no importándonos el abrazador sol que nos invadía.
En esos momentos, recordaba a las personas que fallecieron en el temporal
del mes de julio del 2006 y a las personas que quedaron inundadas; causándonos una inconsolable tristeza. Porque lo material es recuperable con el tiempo, pero no las personas; especialmente las niñas gemelas que murieron en el río. Luego, lo bravío del río terminó por llevarse de lo que quedaba del antiguo puente; naturalmente dañado por los años y cruelmente dañado por la sicopatía de quienes no quieren ver nada bueno a su paso. Pero que, cínicamente, después sentían más la caída del puente que el fallecimiento de sus vecinos. El mismo daño se le está haciendo al puente Colgante.
martes, 14 de junio de 2011
Club de Ciclismo Eria
Su Innata Solidaridad
A través de los años vamos conociendo a muchas personas y varias de ellas pasan a ser parte importante de nuestro quehacer. Por su generosidad que brindan, sin pedir nada a cambio, uno quisiera que siempre estuvieran ahí para cuando los necesitamos.
Digo esto porque he tenido la suerte de tener una grata relación con personas de distintos ámbitos. Por ello, a una funcionaria de la Municipalidad de Nacimiento, le comentaba un día que al verla a ella tan activa junto a sus colegas sirviendo a la comunidad nunca los demás nos preocupábamos de preguntarles cómo estaban ellos en lo personal junto a sus respectivas familias.
viernes, 3 de junio de 2011
De Derechos, Omayras y Chilenos
Derechos
No me vengas hablar otra vez
De los que son tus derechos,
Pues al hacerlo, me estás ofendiendo.
Para mi entender, derechos;
Con apellidos o sin ellos.
Con leyes o sin ellas,
Son aquellos que armoniosos nacen
Desde el fondo del espíritu del hombre
Y se expanden de la misma forma
Más allá de toda frontera ideológica o física.
Pues, de nada sirve hablar en sendos discursos
Lo que son los distintos derechos del hombre,
Si con ellos, disfrazadamente,
Con un dogmatismo personal,
Se está instando a esas “enfermizas mentalidades”
A que vayan a denigrar y atacar
A quiénes no comparten sus ideales.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)